BRANDING EMPRENDEDOR

Creación de marca - Diseño de logo - Diseño de papeleria - Apertura de redes sociales

1/1/20232 min read

El universo detrás de MAGIC TEA: un viaje de branding con esencia y propósito

El proyecto MAGIC TEA nació con la misión de transformar la experiencia cotidiana del té en un momento lleno de inspiración, equilibrio y encanto. Desde sus primeros bocetos hasta su identidad visual final, el proceso de branding se concibió como una experiencia integral que buscó capturar la magia que se esconde en cada taza.

1. Creación del nombre: la chispa inicial
El nombre MAGIC TEA surgió como una síntesis perfecta entre lo cotidiano y lo extraordinario. Se buscó un concepto que evocara sensaciones positivas, curiosidad y bienestar, aludiendo a la idea de que cada infusión puede ser un pequeño ritual mágico.

2. Diseño del logo: identidad con alma
El logotipo fue concebido para transmitir elegancia, serenidad y un toque de fantasía. La tipografía orgánica y fluida refleja la naturalidad de los ingredientes, mientras que los elementos gráficos —como hojas, destellos o formas etéreas— aportan dinamismo y una conexión con la naturaleza. La paleta de colores, inspirada en tonos botánicos, refuerza la idea de equilibrio y autenticidad.

3. Packaging: diseño que cuenta historias
Cada empaque de MAGIC TEA fue diseñado para ser una extensión de la experiencia sensorial. Los materiales sostenibles, las ilustraciones detalladas y la composición limpia del diseño invitan al consumidor a descubrir el contenido con calma, destacando el compromiso de la marca con la calidad y el respeto por el entorno.

4. Comunicación digital: magia en las redes
Para las redes sociales, se desarrolló una línea visual coherente con la identidad global de la marca. Las publicaciones combinan fotografía de producto, ilustración y mensajes inspiradores, buscando generar una comunidad en torno al bienestar y la conexión emocional con el té.

Conclusión
El desarrollo de MAGIC TEA es un ejemplo de cómo el branding puede ir más allá de lo estético para convertirse en una experiencia sensorial y emocional. Cada elemento —desde el nombre hasta los posts digitales— fue pensado para construir una historia coherente, honesta y llena de magia.